Descripción
Nombres: Catalán: Sèpia; Euskera: Txautxa/Jibia; Gallego: Chopo
Cefalópodo de mediano tamaño de cuerpo robusto (manto) con dos aletas contráctiles en los laterales del manto que le sirven para desplazarse. Cabeza con ocho tentáculos cortos con ventosas dispuestas en cuatro filas; y otros dos más largos y retractiles terminados en una maza con ventosas desiguales. La talla máxima del manto es de 45 cm, aunque no suelen superar los 30 cm.
Especie demersal, que habita gran variedad de fondos próximos a la costa, desde la zona intermareal hasta los 200 m de profundidad. Realizan migraciones verticales, de aguas profundas, en las que pasan el invierno, a más someras al principio de la primavera. Es un depredador nocturno que se alimenta de gambas, cangrejos, pequeños moluscos, peces juveniles e incluso individuos de su misma especie, a los que captura con el par de tentáculos más largos.
Esta especie se captura con diferentes artes selectivas como las nasas, anzuelos y líneas y las poteras, o la llamada “pesca con hembra” que es utilizada en la época de reproducción. El tipo de pesca que más sepias captura es el arrastre de fondo, muy poco selectiva y destructiva para el suelo marino.
ARTES DE PESCA:
*Anzuelos y líneas.
*Arrastre de fondo.
*Enmalle.
*Nasas y trampas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.